Red Morazánica de Información 
Tegucigalpa.  6 Febrero 2011.  Diversas organizaciones que constituyen el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) han exigido investigar y no dejar impune el asesinato  del doctor,  José María Turcios García,  a las seis de la tarde del 31 de enero del 2011, mientras venia de organizar el movimiento de resistencia en Quimistán, departamento de Santa Bárbara.   
Turcios de 62 años, encontrado ejecutado de un balazo en la frente  en las cercanías de la aldea La Montañita, destacó como médico, especialista en Salud Pública y Administración de Hospitales.
Fue director de centros hospitalarios del país y del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula en el gobierno de Manuel Zelaya.
Se manifestaron por justicia para el médico resistente y su familia,  el Sindicato de Trabajadores de la Industria de Bebidas y Similares  (Stybys), la  Organización Artística Teatro La Siembra, la Asociación de Profesionales Hondureños egresados de Cuba, el Centro de Prevención Tratamiento y  Rehabilitación  de  las  Víctimas de la Tortura y sus Familiares (CPTRT), entre otros. 
El Stybys manifestó que el pueblo hondureño  pierde  un  combatiente más en esta lucha y que la ambición desmedida de los grupos de poder en el mundo los lleva “al odio contra quienes amamos la vida y la defendemos con mucha inteligencia y por amor hacia los demás”. 
Pidió al Frente, que también rechazó  antes el asesinato de Turcios, repudiar, condenar y denunciar todos los atropellos que se siguen dando contra integrantes de la Resistencia o de sus familiares; y a los organismos de derechos humanos para dar seguimiento al caso. 
El CPTR ha exigido al Colegio Médico organice una Comisión Investigadora que promueva ante quienes corresponda sea aclarado el asesinato del doctor Turcios, también miembro de esa organización profesional.  
La Asociación de Profesionales Hondureños Egresados de Cuba,  aprecian  a Turcios como medico revolucionario y maestro  que enseñó a  la emancipación por medios y esfuerzos propios, y a “desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social”.
Defendió valores “al precio de cualquier sacrificio, con modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo,  luchaste con audacia, inteligencia, y realismo sin mentir jamás ni violar principios éticos, con convicción profunda que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas”, resaltan.
Se  ha indicado que Turcios residía en su hacienda de Santa Cruz de Yojoa,  era  amigo personal del presidente expatriado, Manuel Zelaya,  y  su muerte ha sido calificada como “horrenda”.
Turcios fue miembro del Partido Comunista de Honduras, y activista del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua que funcionaba encubierto en el país, en la década de 1980.
No hay comentarios:
Publicar un comentario