Washington
 D.C., 24 de junio de 2014. – La Relatoría Especial para la Libertad de 
Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) 
condena el asesinato de Édgar Fernández,
 periodista de Radio Belén Comunicaciones, ocurrido el 19 de 
junio en la ciudad de Concepción, departamento de Concepción, Paraguay. 
La Relatoría manifiesta su preocupación e insta a las autoridades 
paraguayas a actuar con urgencia para identificar los
 motivos del crimen y poner en práctica todos los instrumentos jurídicos
 con los que cuenta para sancionar a los responsables materiales e 
intelectuales del mismo.
De
 acuerdo con la información recibida, Fernández habría regresado a su 
vivienda tras culminar su programa periodístico ‘Ciudad de la furia’, 
cuando un desconocido habría entrado hasta su
 hogar, le habría disparado en varias ocasiones, y habría huido en una 
motocicleta junto a otra persona. Según la información disponible, el 
periodista era conocido porque en su programa realizaba duras denuncias y
 críticas a las autoridades de la zona. Según
 lo informado, el periodista habría recibido amenazas. El 21 de junio 
las autoridades habrían anunciado la captura de un hombre sospechoso de 
estar vinculado al asesinato.
Para
 la Relatoría Especial es fundamental que el Estado esclarezca la causa 
de este crimen y exhorta a las autoridades para que investigue de manera
 exhaustiva la hipótesis según la cual el
 crimen habría podido estar asociado con el ejercicio de la profesión 
del periodista.
El principio 9 de la
Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión
 de la CIDH señala: “[e]l asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a 
los comunicadores sociales, así como la destrucción
 material de los medios de comunicación, viola los derechos 
fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de 
expresión. Es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos, 
sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación
 adecuada”.
La
 Relatoría Especial para la Libertad de Expresión es una oficina creada 
por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a fin de 
estimular la defensa hemisférica del derecho a
 la libertad de pensamiento y expresión, considerando su papel 
fundamental en la consolidación y el desarrollo del sistema democrático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario